Curiosidades y misterios de Madrid

Blogger: Carmen.

Nivel: B2-C1.

Seguro que para preparar tu viaje para aprender español en Babylon Idiomas Madrid, tienes todos los datos básicos sobre su historia, arte, espectáculos, pero ¿te gustaría saber alguno de los aspectos más curiosos de la capital de España? Aquí tienes unos cuantos:

A los madrileños se les llama gatos ¿por qué? Durante la ocupación musulmana, Muhammad I hizo construir una muralla alrededor de la ciudad en el siglo IX. Fueron varios los intentos de los reyes cristianos por reconquistar Magerit (antiguo nombre de Madrid) hasta que unos soldados del rey Alfonso VI, en el fragor de la batalla, decidieron escalar las murallas, con tal habilidad que todos los que los veían exclamaban ¡parecen gatos! Hoy en día se pueden ver restos de la muralla cerca de la Catedral de la Almudena.

¿Sabíais que Madrid fue capital de Armenia? ¡Parece mentira! Pero las crónicas cuentan que el rey cristiano de Armenia León V, fue apresado y trasladado al Cairo en 1375. El rey Juan I de Castilla se hizo cargo de su rescate y además le ofreció la ciudad de Madrid (por aquel entonces no era la capital) Ciudad Real y una ciudad de Jaén. Como nuevo soberano de Madrid, León V prometió que tendrían los mismos privilegios y además anunció que la nueva capital de su reino, Armenia, sería Madrid. Al poco tiempo se fue a vivir a Francia y al morir Madrid pasó otra vez a manos de los reyes de Castilla.

El Museo Reina Sofía, sede del famoso Guernica, fue primero un hospital. La historia de este edificio se remonta al siglo XVI, cuando empezó a funcionar como el Hospital General de Madrid hasta el año 1965 en el que fue abandonado hasta 1982 en el que se decide que sería sede del Museo de Arte Moderno. Durante las obras se encontraron varios esqueletos, cadenas, grilletes y restos de material de hospital y durante unas segundas obras en los años 90 se encontraron las momias de 3 monjas en la capilla del hospital… Hoy siguen enterradas debajo de la puerta principal del museo. Durante los trabajos de remodelación algunos obreros aseguraron que pasaban cosas extrañas y algunos vigilantes, también han notado “presencias”.

En un aeropuerto todo tiene que estar controlado y uno de los problemas a los que se enfrentan son las bandadas de pájaros que pueden provocar accidentes ¿sabes cómo lo soluciona el aeropuerto de Barajas? Con halcones, desde hace casi 30 años el aeropuerto mantiene un equipo de 30 halcones con su entrenador. Ellos han evitado que otras aves se establezcan en el aeropuerto. La primera vez que se utilizó este método fue en la base americana de Torrejón de Ardoz (Madrid), gracias a Felix Rodríguez de la Fuente, el naturalista más famoso de España. Tuvo tal éxito que pronto se estableció en Barajas y luego se extendió a 19 aeropuertos más.

Una de las estatuas que más curiosidad levanta en Madrid es la del Ángel Caído en el Parque del Retiro, ya que se dice que es el único monumento dedicado al demonio en el mundo, pero hay otras extrañas coincidencias respecto a esta estatua: se encuentra exactamente a 666 metros al nivel de mar, además se encuentra en el centro de una plaza con 5 salidas que dibujan un pentágono.

 

Y terminamos en la Plaza de Santa Ana, la preciosa plaza que alberga Babylon Idiomas Madrid, aquí se encuentra uno de los hoteles más modernos de la capital, el Hotel ME. Anteriormente se encontraba el Gran Hotel Reina Victoria, pero la gente lo conocía popularmente como “el hotel de los toreros” ya que los toreros tenían por costumbre vestirse aquí antes de ir a torear a la Plaza de las Ventas. Incluso Hemingway, un gran aficionado a los toros, se alojó aquí alguna vez.

 

 

Share
Publicar un comentario

Security Code:

sign up here
sign up for our newsletter
Subscribe Newsletter