Información del viaje a Buenos Aires
Buenos Aires es una de las ciudades más grandes de Latinoamérica y ofrece una amplia gama de actividades socioculturales. La ciudad está considerada segura pero se debe tomar cualquier precaución normal para viajar a una gran ciudad que no conoces. Buenos Aires es una excelente puerta para descubrir Latinoamérica y se ha convertido en un destino muy popular para aprender español.
Moneda
La moneda de Argentina es el peso y puedes comprobar el cambio de moneda aquí. Aunque puedes pagar en muchos lugares con dólares americanos (USD) y con Euros, aconsejamos que cambies suficiente dinero en efectivo para tus gastos. Hay muchos cajeros automáticos donde puedes sacar dinero.
Aeropuerto
Jorge Newberry Aeroparque es el aeropuerto para vuelos nacionales. El aeropuerto internacional de Buenos Aires se llama Ezeiza (código aeropuerto: EZE) y está situado a 35 km al sur del centro de la ciudad. Varias compañías aéreas vuelan desde Norteamérica (American Airlines) y desde Europa (Iberia, Air France, Lufthansa).
Hay dos formas de trasladarse entre el aeropuerto y la ciudad de Buenos Aires. Los pasajeros pueden coger un autobus que sale cada media hora, o un taxi. Es más seguro y económico reservar un taxi con una de las compañías del aeropuerto que con taxistas particulares.
Desplazarse por la ciudad
Hay muchas maneras de moverse por la ciudad: subtes (metro), colectivos (buses), trenes, taxis, radio taxis y remises. Coger un taxi en Buenos Aires es fácil. Hay cientos de ellos por todas partes y no es necesario ir a una parada de taxis. Solo tienes que levantar la mano cuando veas uno y se parará.
Clima
Hay cuatro estaciones claramente distinguidas en Buenos Aires. En invierno (de junio a septiembre), las temperaturas normalmente no bajan de 0º C, manteniendo una media de 8-10º C. En verano (de diciembre a marzo) las temperaturas raramente son más altas de 32º C, con una media de 27º C. Primavera y otoño tienen una temperatura media entre 18° C y 20° C.
Electricidad
Argentina tiene un un sistema de 220V y puede que necesites un adaptador dependiendo de donde vengas.
Gastos diarios
Buenos Aires tiene un excelente cambio porque el peso ha perdido mucho su valor en estos años. Aquí tienes una aproximación de precios indicado en dólares americanos:
- Desayuno: croissant + café: 3.00$ - 4.00$
- Comida: bocadillo + bebida: 5.00$
- Comida: menú del día: 10.00$
- Cena: compra en supermercado: 5.00$ - 7.00$
- Cena: en un restaurante "con buen amibente y económico: 15.00$
- Coste de transporte público por día: 2.00$
- Copa de vino: 5.00$
- Cerveza: 2.00$
Una vez que incluyes otros gastos como tarjeta telefónica, entradas para museos, cines, etc., necesitas un gasto mínimo diario de 15$ para vivir [excluyendo alojamiento].
Comidas
Aunque en Argentina no hay un horario fijo de comidas, el desayuno se toma normalmente a media mañana, y es pequeño, normalmente un café o té, acompañado de una tostada o bollería. La comida es a las 13h ó 13:30h y es generalmente una comida copiosa. La cena es sobre las 21h como muy pronto aunque a menudo es más tarde y es también una gran comida.
Quioscos
Dispersos por la ciudad, puedes encontrar cientos de "quioscos". Son pequeñas tiendas que venden tabaco, tentempiés y bebidas pero también una selección de productos útiles como aspirinas, productos de higiene personal, etc. Podrás encontrar estos útiles productos disponibles para comprarlos en tu camino.La mayoría de los quioscos permanecen abiertos hasta tarde y algunos abren 24 horas.
Teléfono y tarjetas telefónicas
Se pueden encontrar pequeños centros con teléfonos públicos por toda la ciudad llamados "locutorios" o "telecentros". Estos negocios ofrecen servicios que incluyen servicios como llamadas locales o internacionales, fax, correo y acceso a internet, por un coste de unos 2$ por hora.
Los visitantes pueden obtener tarjetas telefónicas prepago que pueden usarse para llamadas hechas desde teléfonos públicos en telecentros, locutorios y quioscos o pagar teléfonos situados en las calles.
Trabajo y Visado
Si te quedas menos de 90 días, no necesitas un visado excepto si tienes un pasaporte de uno de los países del Caribe.
Si te quires quedar más de 90 días, puedes solicitar un visado de estudiante al consulado o embajada argentina. Babylon idiomas te proporcionará una carta de aceptación para ayudarte con tu solicitud de visado.
Ningún extranjero en Argentina puede trabajar sin visado.